lunes, 19 de septiembre de 2011

A día de hoy

Otra entrega nueva, con esta “última” nos ponemos al día con el coche. A partir de esta entrada, se escribirá en “directo”.

Aprovechando una cosilla que compré para mi antiguo coche, fue un vinilo con efecto de fibra de carbono. Al comprarlo por Internet, me llegó a casa 3 días después de darme la hostia, así que lo tenía en el trastero.

Un día mi acordé de él y lo busqué… lo puse de fondo en el marcador. La verdad que queda muy bonito.

Aquí lo tenéis sobre mis piernas, puesto en el coche no tengo ninguna foto, ya haré alguna cuando haga una cosa que tengo pensada hacer en las esferas.


La última novedad son los asientos. Son unos semi-baquet comprados de segunda mano. La verdad es que son muy cómodos. Pero lo que se busca en un asiento así no es la comodidad, sino que agarre, evidentemente no agarra como uno integral, pero agarran un montón. Para sacar las fotos los monté, pero los desmonté para pasar la ITV... a día de hoy están desmontados, ya que para el día a día los de seríe son más comodos.
 
   


Y hasta aquí todo hasta el día de hoy… espero que no tarde mucho en poner otra entrada más, por que la verdad, me esta dando vueltas en la cabeza una idea interesante, a ver si puedo llevarla a cabo. Será interesante.

martes, 6 de septiembre de 2011

Problemas con el relentí

Después de levantar la culata, cambiar la junta y volver a poner todo en su sitio nos disponíamos a arrancar el coche... con los dedos cruzados, rezando todo lo que sabíamos y lo que no sabíamos... meto la llave, posición 1, posición 2, se encienden todos los testigos, se van apagando poco a poco menos la de fallo motor (un mal contacto de un cable) hasta que llega el momento de darle el último toque a la llave... NO ARRANCA!!!

Levantamos el capó, echamos un vistazo general al motor... todo está correcto... bueno casi todo, un cable de masa! Por lo menos es fácil arreglarlo, arreglado esto... arrancó perfecto!

Solo nos dio un problema, una entrada de aire por el colector de admisión que producía esto...

Al poco tiempo compré una nueva junta del colector de admisión y todo solucionado... y como es normal en mi, no sin más complicaciones.

En el proceso de desmontaje del colector, aprovechando que lo desmonté de nuevo, le pegué una limpieza de infarto, mariposa, inyectores, colectores...

A la hora de volver a ponerlo en su sitio tuve mala suerte, orientándolo hacia los tornillos se me resbaló de las manos cayendo y partiendo un sensor... el sensor de picado de biela.

El relentí se arregló sin problemas. Cual fue la consecuencia de partir ese sensor... fallo motor, mala mezcla y consumir unos 20 litros a los 100km... NI UN FERRARI (creo)!!

 Con lo que cuando reuní el dinero que vale ese sensor... casi 300€.. me toco volver a desmontar todo el colector de admisión, cambiar el sensor y volver a motar todo en su sitio.
A día de hoy el motor no ha dado ningún problema más... salvo que el consumo no ha bajado.

Unas pocas chuches

Pues hace un tiempo, en un grupo de compra del ClubJapo, me apunte para comprar unos relojes DepoRacing con sus adaptadores y el Sandwich para poder tomar los datos del aceite.

Los tres relojes que me compre fueron:
- Presión de aceite.
- Temperatura de aceite.
- Voltímetro.

Hace una semana o así compre por ebay un adaptador de 1Din para poder poner los tres relojes en el hueco de la radio, pues hoy me ha llegado.

Aquí lo tenéis (perdonad por la calidad de las fotos):



Aquí está todo presentado con una pequeña modificación... una pegatina de imitación de fibra de carbono en el adaptador. No se si lo dejaré puesto o no, ya veré como queda puesto en el coche con la fibra.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Levantando culata y varias cosillas

Ya terminadas las clases y debido al problema de la distribución, no me dio tiempo a terminar de pintar el lateral del coche, por lo que se quedó con la aleta trasera con la masilla al aire. Por lo que no servia de nada al haber llovido varios días, por lo que todo el trabajo a la basura.

Por lo menos ya tenía el paragolpes trasero pintado de rojo y montado con el parcktronic funcionando a la perfección.

Al poco tiempo encontré trabajo y pude pintar la aleta, eso si, pagando. Por lo menos quedó perfecta. 
 
La felicidad me duró más bien poquito. Un día, al recoger a mi novia del trabajo me fijo que la temperatura del refrigerante está por las nubes.

En el momento que el coche se enfrió, comprobé unas cosas... no había casi nada de liquido anticongelante, en el vaso de expansión había restos de aceite,... blanco y en botella... ¡CULATA!

Por suerte, un amigo tiene un "taller" en su jardín por lo que pudimos hacer toda la operación en su casa.






Ya que estaba en faena y mientras llegaban las piezas como los tornillos de la culata y la propia junta, nos pusimos a instalar algunas cosillas que tenía compradas desde hacía tiempo como el filtro de aire o la calandra tipo EK9. También cambié una goma de la ventanilla, ya que tenía un arrugamiento por el que entraba aire.


Mientras estaba en el taller

Con el problema de la distribución estuvo el coche cerca de un mes, por no decir que más de un mes, en el taller.

La distribución ya la tenían hecha, pero no encontraban por ningún lado la tapa de la distribución... viendo que al final no me daba tiempo de arreglar el lateral del coche, llegué a tal "desesperación" por que me diesen el coche ya, que les dije que me la buscasen por desguaces también, que necesitaba el coche YA!. Al final la encontraron nueva, y por supuesto todo pagado.

Mientras el coche estaba en el taller, nosotros estábamos pintando, más bien aparejando, el paragolpes del coche, al que aproveché que estaba todo desmontado y le hice los agujeros para instalar un parcktronic, un asistente de aparcamiento.

La verdad es que va muy bien, sobretodo cuando estas acostumbrado a aparcar un coche que no tiene maletero como era el Focus y te metes en uno que mide casi 4 metros y medio.

Aquí os dejo una fotillo del paragolpes en la cabina de pintura.


Como el coche estaba en el taller, un compañero aprovechó el tiempo y metió sus piezas de la moto para pintarlas de azul Subaru... la verdad es que ha quedado de lujo.