Pues despues de arreglar el coche y sacar tiempo del trabajo y las obligaciones, he podido meter mano al coche por fin!!
No he hecho gran cosa, pero por lo menos he hecho algo jeje
Aqui teneís la foto:
He bajado la radio al hueco de abajo y en el lugar de la radio he puesto los tres relojes que puse en otra entrada el blog, aunque no los he conectado, lo haré cuando haga la revisión, ya que tengo que poner un sandwich entre el bloque y el filtro de aceite para poder sacar los datos para los relojes.
Como podeís ver, la centralita esta fuera de su sitio. La próxima mod es poner un indicador de entrada del VTEC... la tipica lucecita led en el cuadro.
Proximamente pondré el indicador, que el cable ya está pasado, y las barras de torretas, tanto delantera como la trasera.
jueves, 8 de diciembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Por fin funciona!!
Pues despues de mucho tiempo dandome la lata el coche, que si problemas mecánicos, problemas eléctricos... cuando arreglo uno, aparecen dos, cuando arreglo esos dos, aprarecen tres...
Así hasta que he cambiado practicamente todo... Sensor MAP, sensor de picado de biela, junta de la tapa de balancines, un taco de motor, dos conectores que tenía con los cables pelados, el catalizador... vamos, que una puesta a punto general.
El principal problema y que más quebraderos de cabeza me ha dado era el consumo, seguíamos con los 20 litros a los 100km... insostenible economicamente hablando.
Despues de todos estos problemas ya solucionados, hasta que parezca alguno otro, ya voy a poder ahorrar eso sí, para volver a invertir en el coche, pero de otra forma más divertida y gratificante...
Lo primero que haré, a no ser que salga alguna oportunidad, son las llantas en 15" o 16" para poder montar todo el nuevo sistema de frenado, evidentemetne tendré que comprar los discos delanteros y los latiguillos metalicos para las cuatro ruedas.
También voy a tener que trabajar mucho en el puente trasero, ya que lo compré en un estado algo lamentable y tendré que invertir algo más de lo imaginado al principio, pero como se dice... sarna con gusto no pica.
A ver si estos días puedo sacar unas fotos al puente trasero y veís el "lamentable" estado que dista mucho del "perfecto estado" que tenía en las fotos que me mandó el chico cuando lo compré.
Las pastillas están en las últimas, los discos super oxidados así que me tocará cambiarlos y dos barras que no se como se llaman dobladas cuando tienen que estar rectas.
A ver como se va dando todo el proceso.
Así hasta que he cambiado practicamente todo... Sensor MAP, sensor de picado de biela, junta de la tapa de balancines, un taco de motor, dos conectores que tenía con los cables pelados, el catalizador... vamos, que una puesta a punto general.
El principal problema y que más quebraderos de cabeza me ha dado era el consumo, seguíamos con los 20 litros a los 100km... insostenible economicamente hablando.
Despues de todos estos problemas ya solucionados, hasta que parezca alguno otro, ya voy a poder ahorrar eso sí, para volver a invertir en el coche, pero de otra forma más divertida y gratificante...
Lo primero que haré, a no ser que salga alguna oportunidad, son las llantas en 15" o 16" para poder montar todo el nuevo sistema de frenado, evidentemetne tendré que comprar los discos delanteros y los latiguillos metalicos para las cuatro ruedas.
También voy a tener que trabajar mucho en el puente trasero, ya que lo compré en un estado algo lamentable y tendré que invertir algo más de lo imaginado al principio, pero como se dice... sarna con gusto no pica.
A ver si estos días puedo sacar unas fotos al puente trasero y veís el "lamentable" estado que dista mucho del "perfecto estado" que tenía en las fotos que me mandó el chico cuando lo compré.
Las pastillas están en las últimas, los discos super oxidados así que me tocará cambiarlos y dos barras que no se como se llaman dobladas cuando tienen que estar rectas.
A ver como se va dando todo el proceso.
sábado, 1 de octubre de 2011
Mejora en el sistema de frenado
Pues hace un par de días he recibido la frenada delantera de un Honda Prelude 2.2VTI, comprado de un siniestro total y el puente trasero de un Civic EK4.
La frenada del Prelude consta de las pinzas de freno para discos de 282mm frente a los 262mm actuales del Honda Civic. También he comprado el servofreno y la bomba de freno del mismo coche, para poder mover todo el sistema sin problema ya que estoy esperando a que me llegue también el puente trasero de un EK4, ya que mi coche tiene frenos de tambor traseros, mientras que este EK tiene discos.
Las pastillas delanteras ya las tenia desde hace un tiempo, ya que tenía muy claro que esta mejora de prestaciones la quería hacer, así que las compra en una oferta.
También aprovecharé, ya que me meto en todo el tinglado de cambiar todo el sistema de frenado, para poner unos latiguillos metálicos forrados de goma negra para evitar problemas en la ITV y me compraré unos discos delanteros del MG ZR edición inglesa fabricados por EBC, ya que son los únicos que miden 282mm teniendo unas medidas de 4x100.
Cuando reciba todo, lo restauraré poco a poco, ya que para montar todo el sistema necesito unas llantas de mayor diametro, como mínimo de 15", y ahora mismo no tengo dinero para poder hacer toda la inversión de golpe, así que como va para largo, las desmonto, las reviso, cambio lo que tenga que cambiar, las vuelvo a montar y cuando tenga las llantas de 15" monto todo el sistema.
Ya iré poniendo más fotos e informando del proceso.
La frenada del Prelude consta de las pinzas de freno para discos de 282mm frente a los 262mm actuales del Honda Civic. También he comprado el servofreno y la bomba de freno del mismo coche, para poder mover todo el sistema sin problema ya que estoy esperando a que me llegue también el puente trasero de un EK4, ya que mi coche tiene frenos de tambor traseros, mientras que este EK tiene discos.
Las pastillas delanteras ya las tenia desde hace un tiempo, ya que tenía muy claro que esta mejora de prestaciones la quería hacer, así que las compra en una oferta.
También aprovecharé, ya que me meto en todo el tinglado de cambiar todo el sistema de frenado, para poner unos latiguillos metálicos forrados de goma negra para evitar problemas en la ITV y me compraré unos discos delanteros del MG ZR edición inglesa fabricados por EBC, ya que son los únicos que miden 282mm teniendo unas medidas de 4x100.
Cuando reciba todo, lo restauraré poco a poco, ya que para montar todo el sistema necesito unas llantas de mayor diametro, como mínimo de 15", y ahora mismo no tengo dinero para poder hacer toda la inversión de golpe, así que como va para largo, las desmonto, las reviso, cambio lo que tenga que cambiar, las vuelvo a montar y cuando tenga las llantas de 15" monto todo el sistema.
Ya iré poniendo más fotos e informando del proceso.
lunes, 19 de septiembre de 2011
A día de hoy
Otra entrega nueva, con esta “última” nos ponemos al día con el coche. A partir de esta entrada, se escribirá en “directo”.
Aprovechando una cosilla que compré para mi antiguo coche, fue un vinilo con efecto de fibra de carbono. Al comprarlo por Internet, me llegó a casa 3 días después de darme la hostia, así que lo tenía en el trastero.
Un día mi acordé de él y lo busqué… lo puse de fondo en el marcador. La verdad que queda muy bonito.
Aquí lo tenéis sobre mis piernas, puesto en el coche no tengo ninguna foto, ya haré alguna cuando haga una cosa que tengo pensada hacer en las esferas.
La última novedad son los asientos. Son unos semi-baquet comprados de segunda mano. La verdad es que son muy cómodos. Pero lo que se busca en un asiento así no es la comodidad, sino que agarre, evidentemente no agarra como uno integral, pero agarran un montón. Para sacar las fotos los monté, pero los desmonté para pasar la ITV... a día de hoy están desmontados, ya que para el día a día los de seríe son más comodos.
Y hasta aquí todo hasta el día de hoy… espero que no tarde mucho en poner otra entrada más, por que la verdad, me esta dando vueltas en la cabeza una idea interesante, a ver si puedo llevarla a cabo. Será interesante.
martes, 6 de septiembre de 2011
Problemas con el relentí
Después de levantar la culata, cambiar la junta y volver a poner todo en su sitio nos disponíamos a arrancar el coche... con los dedos cruzados, rezando todo lo que sabíamos y lo que no sabíamos... meto la llave, posición 1, posición 2, se encienden todos los testigos, se van apagando poco a poco menos la de fallo motor (un mal contacto de un cable) hasta que llega el momento de darle el último toque a la llave... NO ARRANCA!!!
Levantamos el capó, echamos un vistazo general al motor... todo está correcto... bueno casi todo, un cable de masa! Por lo menos es fácil arreglarlo, arreglado esto... arrancó perfecto!
Solo nos dio un problema, una entrada de aire por el colector de admisión que producía esto...
Levantamos el capó, echamos un vistazo general al motor... todo está correcto... bueno casi todo, un cable de masa! Por lo menos es fácil arreglarlo, arreglado esto... arrancó perfecto!
Solo nos dio un problema, una entrada de aire por el colector de admisión que producía esto...
Al poco tiempo compré una nueva junta del colector de admisión y todo solucionado... y como es normal en mi, no sin más complicaciones.
En el proceso de desmontaje del colector, aprovechando que lo desmonté de nuevo, le pegué una limpieza de infarto, mariposa, inyectores, colectores...
A la hora de volver a ponerlo en su sitio tuve mala suerte, orientándolo hacia los tornillos se me resbaló de las manos cayendo y partiendo un sensor... el sensor de picado de biela.
El relentí se arregló sin problemas. Cual fue la consecuencia de partir ese sensor... fallo motor, mala mezcla y consumir unos 20 litros a los 100km... NI UN FERRARI (creo)!!
Con lo que cuando reuní el dinero que vale ese sensor... casi 300€.. me toco volver a desmontar todo el colector de admisión, cambiar el sensor y volver a motar todo en su sitio.
En el proceso de desmontaje del colector, aprovechando que lo desmonté de nuevo, le pegué una limpieza de infarto, mariposa, inyectores, colectores...
A la hora de volver a ponerlo en su sitio tuve mala suerte, orientándolo hacia los tornillos se me resbaló de las manos cayendo y partiendo un sensor... el sensor de picado de biela.
El relentí se arregló sin problemas. Cual fue la consecuencia de partir ese sensor... fallo motor, mala mezcla y consumir unos 20 litros a los 100km... NI UN FERRARI (creo)!!
Con lo que cuando reuní el dinero que vale ese sensor... casi 300€.. me toco volver a desmontar todo el colector de admisión, cambiar el sensor y volver a motar todo en su sitio.
A día de hoy el motor no ha dado ningún problema más... salvo que el consumo no ha bajado.
Unas pocas chuches
Pues hace un tiempo, en un grupo de compra del ClubJapo, me apunte para comprar unos relojes DepoRacing con sus adaptadores y el Sandwich para poder tomar los datos del aceite.
Los tres relojes que me compre fueron:
- Presión de aceite.
- Temperatura de aceite.
- Voltímetro.
Hace una semana o así compre por ebay un adaptador de 1Din para poder poner los tres relojes en el hueco de la radio, pues hoy me ha llegado.
Aquí lo tenéis (perdonad por la calidad de las fotos):
Los tres relojes que me compre fueron:
- Presión de aceite.
- Temperatura de aceite.
- Voltímetro.
Hace una semana o así compre por ebay un adaptador de 1Din para poder poner los tres relojes en el hueco de la radio, pues hoy me ha llegado.
Aquí lo tenéis (perdonad por la calidad de las fotos):
domingo, 4 de septiembre de 2011
Levantando culata y varias cosillas
Ya terminadas las clases y debido al problema de la distribución, no me dio tiempo a terminar de pintar el lateral del coche, por lo que se quedó con la aleta trasera con la masilla al aire. Por lo que no servia de nada al haber llovido varios días, por lo que todo el trabajo a la basura.
Por lo menos ya tenía el paragolpes trasero pintado de rojo y montado con el parcktronic funcionando a la perfección.
Al poco tiempo encontré trabajo y pude pintar la aleta, eso si, pagando. Por lo menos quedó perfecta.
Por lo menos ya tenía el paragolpes trasero pintado de rojo y montado con el parcktronic funcionando a la perfección.
Al poco tiempo encontré trabajo y pude pintar la aleta, eso si, pagando. Por lo menos quedó perfecta.
La felicidad me duró más bien poquito. Un día, al recoger a mi novia del trabajo me fijo que la temperatura del refrigerante está por las nubes.
En el momento que el coche se enfrió, comprobé unas cosas... no había casi nada de liquido anticongelante, en el vaso de expansión había restos de aceite,... blanco y en botella... ¡CULATA!
Por suerte, un amigo tiene un "taller" en su jardín por lo que pudimos hacer toda la operación en su casa.
Ya que estaba en faena y mientras llegaban las piezas como los tornillos de la culata y la propia junta, nos pusimos a instalar algunas cosillas que tenía compradas desde hacía tiempo como el filtro de aire o la calandra tipo EK9. También cambié una goma de la ventanilla, ya que tenía un arrugamiento por el que entraba aire.
Mientras estaba en el taller
Con el problema de la distribución estuvo el coche cerca de un mes, por no decir que más de un mes, en el taller.
La distribución ya la tenían hecha, pero no encontraban por ningún lado la tapa de la distribución... viendo que al final no me daba tiempo de arreglar el lateral del coche, llegué a tal "desesperación" por que me diesen el coche ya, que les dije que me la buscasen por desguaces también, que necesitaba el coche YA!. Al final la encontraron nueva, y por supuesto todo pagado.
Mientras el coche estaba en el taller, nosotros estábamos pintando, más bien aparejando, el paragolpes del coche, al que aproveché que estaba todo desmontado y le hice los agujeros para instalar un parcktronic, un asistente de aparcamiento.
La verdad es que va muy bien, sobretodo cuando estas acostumbrado a aparcar un coche que no tiene maletero como era el Focus y te metes en uno que mide casi 4 metros y medio.
Aquí os dejo una fotillo del paragolpes en la cabina de pintura.
Como el coche estaba en el taller, un compañero aprovechó el tiempo y metió sus piezas de la moto para pintarlas de azul Subaru... la verdad es que ha quedado de lujo.La distribución ya la tenían hecha, pero no encontraban por ningún lado la tapa de la distribución... viendo que al final no me daba tiempo de arreglar el lateral del coche, llegué a tal "desesperación" por que me diesen el coche ya, que les dije que me la buscasen por desguaces también, que necesitaba el coche YA!. Al final la encontraron nueva, y por supuesto todo pagado.
Mientras el coche estaba en el taller, nosotros estábamos pintando, más bien aparejando, el paragolpes del coche, al que aproveché que estaba todo desmontado y le hice los agujeros para instalar un parcktronic, un asistente de aparcamiento.
La verdad es que va muy bien, sobretodo cuando estas acostumbrado a aparcar un coche que no tiene maletero como era el Focus y te metes en uno que mide casi 4 metros y medio.
Aquí os dejo una fotillo del paragolpes en la cabina de pintura.
martes, 30 de agosto de 2011
Problemas con la distribución
Pues después de unos días metiendo mano al coche en clase, me tocaba hacer la distribución al coche, así que lo dejé en el taller, ya que no tengo suficiente experiencia como para hacerla, no me la jugué... y menos mal.
Lo dejé en el taller y al poco tiempo me llaman diciendo que ya estaba hecha la distribución y la bomba de agua cambiada. Fui a recogerlo y todo perfecto... Hasta que a los pocos días resulta que el coche no me arranca... mirad lo que me encuentro.
Lo dejé en el taller y al poco tiempo me llaman diciendo que ya estaba hecha la distribución y la bomba de agua cambiada. Fui a recogerlo y todo perfecto... Hasta que a los pocos días resulta que el coche no me arranca... mirad lo que me encuentro.
Resulta que la rosca donde va metido el tornillo del tensor estaba pasada y se salía, por lo que la correa se destensaba y rozaba con la tapa hasta el punto en que del roce se fue comiendo material llegando a partirse la tapa. Por suerte todo esto pasó sin que entrase el V-TEC, por lo que en mi motor no se dobla ninguna válvula.
Hablando mucho con el taller conseguí que me entrase TODO, hasta la reparación de la rosca, en la garantía, por lo que no pagué nada. Pretendían cobrarme la mano de obra y todo… hay caraduras en todos los lados.
A los pocos días me llaman y me comentan que la tapa de la distribución les está costando un montón encontrarla... fue lo que más tardó, me parece recordar que estuve con el coche en el taller casi un mes entero por la dichosa tapa.
Hablando mucho con el taller conseguí que me entrase TODO, hasta la reparación de la rosca, en la garantía, por lo que no pagué nada. Pretendían cobrarme la mano de obra y todo… hay caraduras en todos los lados.
A los pocos días me llaman y me comentan que la tapa de la distribución les está costando un montón encontrarla... fue lo que más tardó, me parece recordar que estuve con el coche en el taller casi un mes entero por la dichosa tapa.
martes, 23 de agosto de 2011
Metiendo mano por primera vez
Primero voy a contar un poquito de mi vida... en el momento que compré el coche no tenía ni trabajo ni ahorros, así que contaba con el dinero del siniestro del Focus para comprarme un nuevo coche, así que tampoco podía ser una maravilla.
El único requisito era que de motor estuviese bien, la chapa era lo de menos, ya que en el momento que tuviese un poco de dinero, un trabajo o algo, lo podía arreglar.
En ese momento estaba estudiando el ciclo superior de automoción, así que disponía de taller para poder meter el coche para arreglarlo y pintarlo y sacar el bollo que tenía en la aleta trasera izquierda y pintarme el paragolpes trasero, que también estaba tocado.
Estos dos compañeros y yo estuvimos ocupados durante un tiempo.
Al pintar el paragolpes, entre la masilla, el medio pintar y todo el tinglado de lijarlo y todo el proceso, no podía circular con el paragolpes puesto, así que estuve circulando sin él durante un tiempo.
El único requisito era que de motor estuviese bien, la chapa era lo de menos, ya que en el momento que tuviese un poco de dinero, un trabajo o algo, lo podía arreglar.
En ese momento estaba estudiando el ciclo superior de automoción, así que disponía de taller para poder meter el coche para arreglarlo y pintarlo y sacar el bollo que tenía en la aleta trasera izquierda y pintarme el paragolpes trasero, que también estaba tocado.
Estos dos compañeros y yo estuvimos ocupados durante un tiempo.
Al pintar el paragolpes, entre la masilla, el medio pintar y todo el tinglado de lijarlo y todo el proceso, no podía circular con el paragolpes puesto, así que estuve circulando sin él durante un tiempo.
miércoles, 3 de agosto de 2011
El posible futuro del coche
Pues mi idea principal es hacer un coche JDM utilizando las máximas piezas japonesas posibles. Como mucho sabemos, eso es caro, así que muchas de las piezas serán de “imitación” al JDM, pero siempre que exista la posibilidad, serán originales.
Esta es mi idea inicial.
Motor:
- Swap a B18C/B18C6/B16A2.
- El motor estará “vitaminado” pero cuando sepa con certeza el motor que se monte, sabre lo que haré.
- Línea de escape completa.
Chasis/carrocería:
- Suspensión ajustable en altura y dureza
- Barras de torreta delanteras y traseras
- Barras de refuerzo del EK4
- Calandra tipo EK9
- Lip delantero tipo EK9
- Faros antiniebla
- Pintar el coche entero. Estoy dudando entre amarillo Spoon o un azul Subaru (casi seguro).
Ruedas:
- Swap de frenos delanteros a 282mm
- Swap de frenos traseros a discos de 260mm
- Llantas de 15”/16”
viernes, 22 de julio de 2011
El estado actual del coche
Este apartado se va a ir actualizando según se vayan haciendo cosas en el coche. Pondré un enlace directo a esta entrada para poder ver la descripción de la evolución resumida en un solo post, el enlace está en la parte superior del blog.
Actualmente está así.
Motor:
- Culata rebajada 0.1mm. La rebajé por un calentón que tuvo.
- Filtro de aire de sustitución
- Catalizador vacío
- Regulador de entrada del Vtec. SIN MONTAR
Chasis/carrocería:
- Barras de torretas de dos puntos delantera y trasera. SIN MONTAR
- Calandra tipo EK9
- Lip trasero SIN MONTAR
Interior:
- Reloj de presión de aciete, de temperatura de aceite y voltimetro.
- Adaptador 1 Din para los relojes.
- Asientos Semi-baquets SIN MONTAR
- Iluminación a la intrada del VTEC
Ruedas:
- Ruedas delanteras Yokohama Parada Spec2
- Ruedas traseras Michelin ¿?
- Swap a frenos delanteros de 282mm. SIN MONTAR
* Pinzas de freno Honda Prelude 2.2 VTI
* Servofreno y bomba de freno del Honda Prelude 2.2 VTI
* Pinzas de freno Honda Prelude 2.2 VTI
* Servofreno y bomba de freno del Honda Prelude 2.2 VTI
- Swap a frenos traseros de disco. SIN MONTAR
* Conjunto del Honda Civic EK4
* Conjunto del Honda Civic EK4
martes, 28 de junio de 2011
Los inicios del coche
El coche al que vamos a ver evolucionar desde “pequeñito” es uno de los modelos de JDM más conocido en el mundo entero, es un Honda Civic, en este caso del año 1999.
El coche tiene una carrocería Coupé, denominada EJ8, con un motor de 1.600cc con 125cv y VTEC, con código D16Y8.
Hasta donde tengo entendido es la última evolución del 1.6 Vtec de Honda, a partir de ahí ya hicieron un motor nuevo totalmente. Si estoy equivocado, decídmelo y lo cambio.
Características
Motor:
- Tipo D16Y8
- 1.600 cc
- 125 cv
- 16 válvulas SOCH
- VTEC
Carrocería/chasis:
- Medidas
* Largo: 4.450mm
* Ancho: 1.705mm
* Alto: 1.375mm
* Batalla: 2.620mm
- Carrocería coupé EJ8
- Frenos de disco delanteros de 262mm
- Frenos de tambor traseros
El coche tiene una carrocería Coupé, denominada EJ8, con un motor de 1.600cc con 125cv y VTEC, con código D16Y8.
Hasta donde tengo entendido es la última evolución del 1.6 Vtec de Honda, a partir de ahí ya hicieron un motor nuevo totalmente. Si estoy equivocado, decídmelo y lo cambio.
Características
Motor:
- Tipo D16Y8
- 1.600 cc
- 125 cv
- 16 válvulas SOCH
- VTEC
Carrocería/chasis:
- Medidas
* Largo: 4.450mm
* Ancho: 1.705mm
* Alto: 1.375mm
* Batalla: 2.620mm
- Carrocería coupé EJ8
- Frenos de disco delanteros de 262mm
- Frenos de tambor traseros
domingo, 12 de junio de 2011
Empecemos por el JDM
Un poquito de historia.
La cultura JDM es un estilo de preparación de coches de calle japones, como es lógico empezó en Japón, extendiéndose como la espuma por todo el mundo. Las ideas principales de estas preparaciones pasan por una base japonesa, utilizando piezas importadas del mercado japonés, o para los japoneses, compradas en el mercado nacional (JDM=Japanese Domestic Market).
La estética exterior de estos coches es bastante minimalista, buscando seguir las líneas del fabricante, sin estridencias ni muchos cambios, primando la mejora de prestaciones, tanto de motor como de chasis, antes que la estética.
Las marcas más utilizadas para éste tipo de preparaciones son Honda, Nissan, Mazda, Toyota o Mitsubishi por poner unos ejemplos.
En este blog/coche intentaré preparar poco a poco, según las circunstancias, sobre todo el dinero, me lo permitan, un coche típicamente JDM, un Honda Civic.
sábado, 11 de junio de 2011
Mis inicios en este apasionante mundo de los Blogs
El propósito de este Blog es exponer y mostrar la evolución de este magnifico coche como es el Honda Civic Coupé de sexta generación, concretamente un Restyling del año 1999, y poder ayudar y enseñar lo que sé sobre este apasionante mundo del motor.
Pues como casi todos los comienzos, lo suyo es empezar desde el principio.
Siempre he estado enamorado del JDM, y todo lo que lo rodea, pero el coche que me vuelve loco es el Honda Civic, sobretodo el 5º generación como el 6º pero no lo pude tener hasta hace un añito más o menos.
Cuando me saqué el carnet no tenía ni un duro, así que me apropié del coche de mi madre, ya que prácticamente no lo usaba. La verdad es que iba muy bien a pesar de tener más de 250.000km, era un Ford Focus TDdi de 90cv, ¡que motor más duro!
Todo iba sobre ruedas, nunca mejor dicho, hasta que un día al ir a recoger a mi novia al trabajo... una furgoneta se salto un Stop... PUMM ostión y siniestro.
Pues como casi todos los comienzos, lo suyo es empezar desde el principio.
Siempre he estado enamorado del JDM, y todo lo que lo rodea, pero el coche que me vuelve loco es el Honda Civic, sobretodo el 5º generación como el 6º pero no lo pude tener hasta hace un añito más o menos.
Cuando me saqué el carnet no tenía ni un duro, así que me apropié del coche de mi madre, ya que prácticamente no lo usaba. La verdad es que iba muy bien a pesar de tener más de 250.000km, era un Ford Focus TDdi de 90cv, ¡que motor más duro!
Todo iba sobre ruedas, nunca mejor dicho, hasta que un día al ir a recoger a mi novia al trabajo... una furgoneta se salto un Stop... PUMM ostión y siniestro.
Con el dinero que nos dieron por el siniestro pude comprarme por fin el Honda Civic... la verdad, no es que fuese un chollo, aún me estoy arrepintiendo de haberme comprado, no un Civic, si no ESE Civic... pero tampoco quiero el camino más fácil, este coche ya se ha convertido en una cuestión personal.
Todo el mundo me dice, quémalo, véndelo, llévalo al desguace… pero no, este coche se va a la tumba conmigo, eso si, esperemos que dentro de mucho tiempo.
El coche me costó unos 1.500€, por 1.500€ no puedo pedir una joya... poco a poco, con mis conocimientos y la ayuda de foros, amigos y todo lo que puedo encontrar y preguntar voy reparando y preparando el coche.
El coche me costó unos 1.500€, por 1.500€ no puedo pedir una joya... poco a poco, con mis conocimientos y la ayuda de foros, amigos y todo lo que puedo encontrar y preguntar voy reparando y preparando el coche.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)